Estudios científicos comprueban que un gran remedio para evitar el contagio de Covid, es dormir y descansar bien.

Las principales personas que tienen este riesgo son los mismos que luchan contra el Covid, los médicos.
Si bien, la exposición al virus es el factor determinante a la hora de contagiarse, los trabajadores de la salud son los mas vulnerables a contraer la infección.
Como lo demuestra un estudio Escoces, tener un mal descanso y padecer estrés aumenta el riesgo.
La investigación se hizo en hombres y mujeres que no logran descansar bien y que en su mayoría en comparación con una persona que si descansa, tuvieron alguna enfermedad infecciosa o un resfriado.
¿Por que sucede esto?
El alto nivel de agotamiento hace que las defensas bajen y la persona se encuentre mas vulnerable.
Sólo un estudio examinó la asociación entre la duración del sueño y COVID-19 en adultos chinos y encontró que la falta de sueño se asoció con una mayor gravedad de COVID-19 en comparación con el estado de sueño recomendado.
Para ello realizaron un relevamiento en seis países, una mayor duración del sueño por la noche se asoció con menores probabilidades de COVID-19. Por el contrario, una mayor cantidad de horas de siesta durante el día, informar tres problemas de sueño y un mayor nivel de agotamiento se asociaron sólidamente con mayores probabilidades de COVID-19. Sin embargo, la asociación entre las horas de siesta durante el día y el virus difirió según el país.
El alto nivel de agotamiento se asoció con una mayor duración y gravedad de la enfermedad. “Nuestros hallazgos se suman a la literatura de que la duración del sueño por la noche, los problemas de sueño y el agotamiento pueden ser factores de riesgo de enfermedades virales como COVID-19”, explica Hyunju Kim, autor principal del estudio.